Enfermedades y Trastornos Neurológicos Tratados
En nuestra clínica, los neurólogos trabajan con una variedad de condiciones neurológicas que afectan el cerebro, la médula espinal y los nervios periféricos. Algunas de las principales enfermedades que tratamos incluyen:
- Accidentes cerebrovasculares (ACV): Diagnóstico y manejo de eventos cerebrovasculares, con un enfoque especializado en la prevención de nuevos episodios y la rehabilitación.
- Epilepsia: Tratamiento de crisis epilépticas y asesoría en el manejo de la condición a largo plazo.
- Esclerosis múltiple: Evaluación y tratamiento de esta enfermedad autoinmune que afecta el sistema nervioso central, reduciendo el impacto de los brotes y mejorando la calidad de vida del paciente.
- Enfermedad de Parkinson: Control de los síntomas de este trastorno neurodegenerativo, optimizando el tratamiento farmacológico y la rehabilitación motora.
- Traumatismos cráneo encefálicos (TCE): Tratamiento de las secuelas neurológicas derivadas de lesiones traumáticas, promoviendo la recuperación funcional.
- Lesiones medulares: Atención especializada en las consecuencias neurológicas de lesiones en la médula espinal, con el objetivo de maximizar la rehabilitación motora y sensorial.
Enfoque Interdisciplinario en la Neurorehabilitación
El equipo de neurología de Clínica Los Coihues trabaja de manera interdisciplinaria con otros especialistas, tales como fisiatras, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos, psicólogos y psiquiatras, para ofrecer un enfoque integral que permita una rehabilitación completa del paciente. Esta colaboración estrecha asegura que no solo se aborde el tratamiento médico de la enfermedad neurológica, sino también un plan de rehabilitación personalizado que apoye la recuperación funcional y mejore la calidad de vida del paciente.
Rehabilitación Neurológica Integral
La neurorehabilitación es una parte esencial del tratamiento en nuestra clínica, ayudando a los pacientes a recuperar habilidades motoras, cognitivas y sensoriales que puedan haberse visto afectadas por la enfermedad. Los programas de rehabilitación incluyen:
- Rehabilitación motora: Ejercicios y terapias para recuperar el control de los movimientos en pacientes con secuelas neurológicas.
- Estimulación cognitiva: Intervenciones para mejorar las funciones mentales, como la memoria, la atención y el lenguaje.
- Apoyo emocional y psicológico: Acompañamiento para enfrentar los desafíos emocionales y mentales que surgen de enfermedades neurológicas crónicas o severas.
Equipo Médico
Silvia Oliva
Neuróloga