respiratoria

Salud Respiratoria

Programa de Rehabilitación Respiratoria

La Rehabilitación Respiratoria (RR) es una intervención integral, diseñada para mejorar la salud física y psicológica de pacientes con enfermedades respiratorias crónicas. Siguiendo las directrices de la American Thoracic Society (ATS) y la European Respiratory Society (ERS), este programa se enfoca en una evaluación detallada del paciente, seguida de terapias personalizadas que incluyen entrenamiento muscular, educación, y modificaciones en los hábitos de vida. Su objetivo es mejorar la condición respiratoria y fomentar un estilo de vida saludable a largo plazo.

¿En que consiste el programa?

neurologia

Evaluación Física

Evaluación física con pruebas de campo o laboratorio. Evaluación de musculatura respiratoria, escalas de fatiga y alteraciones funcionales asociadas.

neurologia

Reevaluaciones periódicas

Para ajustar cargas de trabajo asociado a las ganancias que se logren con el programa.

neurologia

Programa de entrenamiento

Basado en estas evaluaciones, el usuario será sometido a un programa de entrenamiento de 12 semanas con estaciones de fuerza y resistencia física con cargas de trabajo objetivables y actividades funcionales para lograr los mayores beneficios asociados.

Objetivos del programa

  • 1. Mejora de la funcionalidad respiratoria: A través de ejercicios y técnicas especializadas, los pacientes logran mejorar la capacidad pulmonar y respiratoria, lo que les permite recuperar mayor funcionalidad en su vida diaria.
  • 2. Mejor calidad de vida: El programa ayuda a reducir síntomas como la disnea (dificultad para respirar), la fatiga, y mejora el bienestar general, permitiendo a los pacientes disfrutar de una mejor calidad de vida.
  • 3. Mejoría en la capacidad física: El entrenamiento muscular adaptado a las necesidades respiratorias del paciente incrementa la fuerza y la resistencia, lo que permite realizar actividades cotidianas con mayor facilidad y sin fatiga excesiva.
  • 4. Apoyo psicológico: Se aborda el aspecto emocional y psicológico de la enfermedad respiratoria crónica, ayudando a los pacientes a manejar el estrés, la ansiedad o depresión que puede generar la condición respiratoria.
  • 5. Fomento de conductas saludables a largo plazo: Se promueven cambios en los hábitos de vida, incluyendo el autocuidado respiratorio y la adherencia al tratamiento, lo que favorece la sostenibilidad de la salud respiratoria a largo plazo.

¿Cuál es el diferencial del Programa de Rehabilitación Respiratorio de Clínica Los Coihues?

El Programa de Rehabilitación Respiratoria se distingue por su enfoque integral y personalizado, que comienza con una evaluación detallada del paciente, seguida de un plan de tratamiento adaptado a sus necesidades específicas. El programa cuenta con un equipo multidisciplinario de especialistas que trabajan de manera colaborativa, ofreciendo entrenamiento especializado para fortalecer los músculos respiratorios y periféricos, además de proporcionar educación sobre autocuidado y estrategias para mejorar la salud respiratoria a largo plazo. También incluye apoyo psicológico, seguimiento constante para ajustar las terapias y un enfoque en la prevención de hospitalizaciones y complicaciones, asegurando una mejora integral en la calidad de vida del paciente.