ELA

Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)

Programa Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)

El Programa de Rehabilitación Integral para ELA está diseñado específicamente para pacientes diagnosticados con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), ofreciendo un enfoque integral y multidisciplinario para mejorar la calidad de vida y mantener la funcionalidad de los pacientes en las distintas etapas de la enfermedad. Este programa se enfoca en el manejo de los síntomas, optimización de la movilidad, la comunicación, y el bienestar emocional, adaptándose a las necesidades individuales de cada paciente.

¿Que es la Esclerosis Lateral Amiotrófica?

La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta a las neuronas motoras, las cuales se encuentran en el cerebro y la médula espinal. Estas neuronas son responsables de enviar las señales necesarias para controlar el movimiento de los músculos. A medida que estas neuronas se degeneran, los músculos pierden gradualmente su capacidad para moverse y generar fuerza.

Síntomas

Los síntomas de la ELA varían de una persona a otra. Los síntomas dependen de las células nerviosas afectadas. La ELA suele comenzar con debilidad muscular que se extiende y empeora con el tiempo. Los síntomas pueden incluir los siguientes:
  • Dificultad para caminar o hacer las actividades diarias habituales.
  • Tropezones y caídas.
  • Debilidad en las piernas, los pies o los tobillos.
  • Debilidad o torpeza en las manos.
  • Dificultad para hablar o problemas para tragar.
  • Debilidad asociada a calambres musculares y espasmos en brazos, hombros y lengua.
  • Llanto, risa o bostezos intempestivos.
  • Cambios en el pensamiento o comportamiento.

¿En que consiste el programa?

neurologia

Evaluación inicial

Se realiza una evaluación completa que incluye pruebas neurológicas, neuropsicológicas y funcionales, con el fin de valorar las habilidades motoras y cognitivas del paciente. Esto permite determinar el estado general y planificar el enfoque terapéutico.

neurologia

Terapia física

Se lleva a cabo una evaluación de los rangos de movimiento, fuerza muscular, destrezas funcionales, marcha y balance. El énfasis está en el fortalecimiento de la musculatura, optimización del movimiento y mejora del balance y la marcha, cuando estos síntomas están presentes.

neurologia

Terapia ocupacional

Se trabaja en la adaptación a la pérdida progresiva de funciones, manteniendo la autonomía en las actividades de la vida diaria. Se proporcionan herramientas de ayuda, como ortesis y otros dispositivos que faciliten la movilidad y garanticen la seguridad del paciente en su hogar.

neurologia

Terapia Respiratoria

Seguimiento de deterioros asociados y evaluar necesidades de soporte ventilatorio nocturno o diurno junto a prevenir complicaciones respiratorios

Objetivos del programa

  • 1. Mejora de la capacidad para realizar actividades diarias: El programa tiene como objetivo principal aumentar la independencia del paciente, ayudando a mejorar su capacidad para realizar actividades cotidianas de manera autónoma, lo que contribuye directamente a su calidad de vida.
  • 2. Optimización de la comunicación: Se implementan estrategias y dispositivos para mejorar la capacidad de comunicación de los pacientes, tanto a nivel verbal como no verbal, para que puedan mantener una interacción efectiva con su entorno familiar, social y laboral.
  • 3. Apoyo psicológico integral: El programa proporciona apoyo emocional y psicológico para que los pacientes puedan enfrentar las dificultades emocionales y psicológicas derivadas de la enfermedad, ayudando a reducir la ansiedad, la depresión y mejorando su bienestar emocional.
  • 4. Planificación avanzada de cuidados: Se asesora a los pacientes y sus familias en la planificación avanzada de los cuidados, asegurando que los pacientes tengan un plan adaptado a sus necesidades y preferencia para los cuidados a largo plazo y el manejo de la enfermedad.
  • 5. Pautas de alimentación adaptadas: Dada la naturaleza progresiva de la ELA, se entregan pautas de alimentación específicas para ayudar a los pacientes a mantener una nutrición adecuada, considerando las alteraciones en la deglución y las necesidades dietéticas cambiantes a lo largo del curso de la enfermedad.

¿Cuál es el diferencial del Programa Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) de Clínica Los Coihues?

El Programa de Rehabilitación Integral para ELA se distingue por su enfoque personalizado en cada etapa de la enfermedad, adaptando intervenciones según la evolución de los síntomas. Ofrece un tratamiento multidisciplinario coordinado por neurólogos, kinesiólogos, terapeutas ocupacionales, logopedas, psicólogos y nutricionistas. Incluye tecnologías de asistencia para mejorar la comunicación, soporte familiar y educativo, planificación avanzada de cuidados para asegurar la autonomía del paciente, pautas de alimentación progresiva adaptadas a las dificultades de deglución, y un acompañamiento emocional integral. Además, se realiza un seguimiento constante y evaluación continua para ajustar el tratamiento según las necesidades cambiantes del paciente.