¿Qué es un Traumatismo Encéfalo Craneano (TEC)?
Un Traumatismo Encéfalo Craneano (TEC) se refiere a cualquier daño en el cerebro y el cráneo causado por un impacto externo, como puede ocurrir en accidentes automovilísticos, caídas, agresiones o accidentes deportivos. Las lesiones pueden variar desde contusiones y hematomas hasta lesiones más graves que afectan la función cerebral.
Consecuencias del TEC
Las consecuencias de un TEC pueden variar ampliamente dependiendo de la gravedad y la ubicación de la lesión. Algunos de los síntomas comunes incluyen:
Déficits cognitivos: Dificultades en la memoria, atención, razonamiento y planificación. Problemas de movilidad: Debilidad o parálisis en una parte del cuerpo, afectando la capacidad para caminar o realizar movimientos finos.
Déficits cognitivos: Dificultades en la memoria, atención, razonamiento y planificación. Problemas de movilidad: Debilidad o parálisis en una parte del cuerpo, afectando la capacidad para caminar o realizar movimientos finos.
- Alteraciones emocionales y de comportamiento: Cambios en la personalidad, irritabilidad, depresión y ansiedad. li>Dificultades en la comunicación: Problemas para hablar, comprender el lenguaje o realizar actividades que requieren habilidades de comunicación. li>Dolor y fatiga: Dolor crónico y fatiga, que pueden dificultar la participación en actividades diarias.
¿En que consiste el programa?
Evaluación inicial
Se lleva a cabo una evaluación completa que incluye pruebas neurológicas, neuropsicológicas y funcionales, así como una valoración de las habilidades motoras y cognitivas del paciente.
Terapia física
Se diseñan programas de ejercicio personalizados para mejorar la fuerza, la coordinación y el equilibrio del paciente.
Terapia ocupacional
Se trabaja en la rehabilitación de habilidades necesarias para la vida diaria (AVD), como vestirse, comer y moverse en el entorno.
Entrenamiento en habilidades cognitivas
Se implementan ejercicios y estrategias para mejorar la memoria, la atención y otras funciones cognitivas afectadas por el TEC, además utilizan herramientas de evaluación y entrenamiento neuropsicológico para monitorear el progreso..
Objetivos del programa
1. Mejorar la capacidad para actividades diarias:
Ayudar al paciente a retomar y realizar de manera independiente actividades cotidianas, lo que aumentará su autonomía y calidad de vida.
2. Recuperación de funciones cognitivas y comunicacionales:
Fomentar la rehabilitación de funciones cognitivas (como la memoria, atención y razonamiento) y habilidades comunicacionales (habla, comprensión, etc.), para mejorar la interacción social y profesional del paciente.
3. Apoyo psicológico integral:
Brindar asistencia emocional y psicológica para que los pacientes puedan afrontar los aspectos emocionales y psicológicos derivados de su recuperación, reduciendo el impacto del TEC en su bienestar mental.
4. Reintegración social y laboral:
Asegurar que los pacientes puedan reintegrarse activamente a sus comunidades, retomar sus roles familiares y laborales, y participar plenamente en la sociedad, mejorando su inclusión social.
¿Cuál es el diferencial del Programa de Rehabilitación Integral para Traumatismos Encéfalo Craneanos (TEC) de Clínica Los Coihues?
El Programa de Rehabilitación Integral para Traumatismos Encéfalo Craneanos (TEC) se distingue por su enfoque multidisciplinario, donde un equipo de especialistas (neurólogos, fisiatras, terapeutas ocupacionales, psicólogos, fonoaudiólogos y kinesiólogos) trabaja de manera coordinada para ofrecer un tratamiento personalizado que aborde todas las áreas afectadas por el TEC. Utiliza tecnologías avanzadas y técnicas de neurorehabilitación innovadoras, brindando atención integral que incluye tanto aspectos físicos como emocionales. Además, el programa promueve la reintegración social y laboral del paciente, asegurando un acompañamiento continuo y adaptando el plan de rehabilitación según el progreso individual.