La intervención en ACV tiene como objetivo tratar las secuelas físicas, cognitivas y emocionales derivadas de un accidente cerebrovascular, mediante un enfoque integral y personalizado.
La atención para Lesión Medular brinda un enfoque personalizado y multidisciplinario a pacientes con daño medular, enfocado en su rehabilitación y mejora de calidad de vida.
El tratamiento para Traumatismo Encéfalo Craneano (TEC) se centra en brindar apoyo integral a los pacientes que han sufrido lesiones cerebrales, promoviendo su rehabilitación y recuperación funcional.
La Rehabilitación Post UCI se enfoca en la recuperación integral de pacientes que han superado una estadía en la unidad de cuidados intensivos, brindando apoyo físico, emocional y funcional.
El Programa de Entrenamiento de AVD Instrumentales y Participación Social tiene como objetivo principal mejorar la autonomía de los pacientes en actividades esenciales de su vida diaria y favorecer su integración en la comunidad. Está diseñado para personas que buscan recuperar o fortalecer su independencia tras enfrentar diversas condiciones médicas o neurológicas.
El Programa de Actividad Física Adaptada (AFA) está diseñado para fomentar la salud física y el bienestar general en pacientes con condiciones médicas o discapacidades que dificultan la práctica de ejercicio.
El Programa Ambulatorio de Rehabilitación Traumatológica está diseñado para ofrecer atención especializada a pacientes que necesitan kinesioterapia para restaurar la funcionalidad de las estructuras músculo-esqueléticas afectadas por lesiones traumáticas o degenerativas. Desarrollado en un entorno ambulatorio completamente equipado.
El Programa de Rehabilitación para Pacientes Amputados está diseñado para proporcionar atención integral y especializada, acompañando a los pacientes en todas las fases de su recuperación y adaptación.
El Programa de Rehabilitación Sexual está diseñado para proporcionar atención integral a personas con lesión medular que experimentan alteraciones en sus funciones sexuales y reproductivas.
El Programa de Rehabilitación Integral para ELA está diseñado específicamente para pacientes diagnosticados con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), ofreciendo un enfoque integral y multidisciplinario para mejorar la calidad de vida y mantener la funcionalidad de los pacientes en las distintas etapas de la enfermedad.
El Programa de Rehabilitación Integral para Esclerosis Múltiple (EM) está diseñado para ofrecer atención personalizada e integral a pacientes con esta patología crónica. El enfoque multidisciplinario del programa busca mejorar la calidad de vida y mantener la funcionalidad del paciente en las distintas etapas de la enfermedad, adaptándose a las necesidades y síntomas específicos de cada individuo.
La atención en el programa de Dolor se centra en el tratamiento integral del dolor crónico no oncológico, brindando un enfoque personalizado que abarca tanto las causas como el impacto en la calidad de vida diaria del paciente.
El Programa de Rehabilitación de la Disfagia está dirigido a pacientes con alteraciones neurológicas, como el Traumatismo Encéfalo Craneano (TEC), el Accidente Cerebrovascular (ACV), entre otras condiciones que afectan la deglución.
El Programa de Rehabilitación Integral para Usuarios con Polineuropatías está diseñado para mejorar la calidad de vida y mantener la funcionalidad de los pacientes que padecen esta patología.
El Programa de Rehabilitación Domiciliaria está diseñado para ofrecer atención especializada en el hogar del paciente, con el objetivo de mantener y potenciar los logros alcanzados durante la rehabilitación hospitalaria.
El tratamiento para pacientes con trastornos de la comunicación se centra en ayudar a las personas que, a raíz de lesiones cerebrales adquiridas como el Traumatismo Encéfalo Craneano (TEC) o el Accidente Cerebrovascular (ACV), enfrentan dificultades para expresarse y comprender el lenguaje.
El Programa de Rehabilitación Vestibular está diseñado para abordar los trastornos del sistema vestibular, que es el responsable del equilibrio y la estabilidad corporal.
La Rehabilitación Respiratoria (RR) es una intervención integral, diseñada para mejorar la salud física y psicológica de pacientes con enfermedades respiratorias crónicas.
El Programa de Rehabilitación Ambulatoria está dirigido a pacientes que han completado la fase de hospitalización, pero que continúan necesitando atención especializada para avanzar en su proceso de recuperación.