Programa de Rehabilitación Integral para Esclerosis Múltiple (EM)
¿Que es la Esclerosis Multiple (EM)?
Este daño a la mielina provoca una serie de lesiones o placas en las vías nerviosas, lo que ralentiza o bloquea la transmisión de señales nerviosas. Como resultado, los pacientes experimentan diversos síntomas, que pueden variar en severidad y forma, entre los que se incluyen:
- Fatiga: Sensación de cansancio extremo que no mejora con el descanso, uno de los síntomas más comunes de la EM.
- Problemas de equilibrio y coordinación: Dificultad para mantener la postura erguida, caminando o realizando movimientos coordinados.
- Debilidad muscular: Pérdida de fuerza muscular que afecta principalmente las extremidades.
- Dolor: Sensaciones dolorosas crónicas o episódicas, que pueden involucrar las articulaciones o los músculos.
- Alteraciones visuales: Visión borrosa, visión doble o pérdida temporal de la visión en uno o ambos ojos.
- Dificultades cognitivas: Problemas de memoria, concentración, y procesamiento de información.
¿En que consiste el programa?
Evaluación inicial
Se lleva a cabo una evaluación completa que incluye pruebas neurológicas, neuropsicológicas y funcionales, así como una valoración de las habilidades motoras y cognitivas del paciente.
Terapia física
Evaluacion de los rangos de movimiento, fuerza muscular, destrezas funcionales, marcha y balance. enfasis en fortalecimiento de musculatura, optimizacion de movimiento, balance y marcha en caso de estar presente.
Terapia ocupacional
Entrenamiento en la realizacion de actividades de la vida diaria como son vestirse, cocinar y trabajar con enfasis en el uso de adaptaciones y ayudas, dando foco en la mantencion de la independencia en las actividades diarias y el entorno laboral
Entrenamiento en habilidades cognitivas
Ejercicios de entrenamiento de memoria, la atencion y las funciones ejecutivas, aprendizaje de uso de herramientas de apoyo como recordatorios o aplicaciones de planificacion, enfocandose ayudar a enfrentar los problemas cognitivos.
Objetivos del programa
- 1. Mejorar la capacidad para realizar actividades diarias de manera independiente: El programa tiene como objetivo mejorar la independencia de los pacientes, ayudándoles a realizar sus actividades cotidianas con mayor facilidad, lo que incrementa su autonomía y mejora su calidad de vida.
- 2. Mejorar la comunicación: Se implementan estrategias y tecnologías para mejorar la capacidad de comunicación verbal y no verbal, permitiendo que los pacientes mantengan interacciones efectivas con su entorno social, familiar y laboral.
- 3. Apoyo psicológico integral: Proporcionar un apoyo emocional y psicológico continuo para ayudar a los pacientes a enfrentar los desafíos emocionales de la enfermedad, reduciendo el estrés y la ansiedad, y promoviendo su bienestar emocional general.
- 4. Mejorar la capacidad cognitiva: A través de ejercicios y estrategias adaptadas, se busca mejorar las capacidades cognitivas de los pacientes, que pueden verse afectadas por la enfermedad, ayudando a mantener o recuperar habilidades cognitivas importantes como la atención, la memoria y el razonamiento.
- 5. Manejo de la fatiga: Se desarrollan estrategias para ayudar a los pacientes a manejar la fatiga, uno de los síntomas más comunes y debilitantes en personas con EM. Esto incluye asesoramiento sobre descanso adecuado, técnicas de energía y planificación de actividades.
- 6. Pautas de alimentación adaptadas: El programa incluye la entrega de pautas alimenticias personalizadas, teniendo en cuenta las características progresivas de la EM y las necesidades nutricionales cambiantes a medida que avanza la enfermedad, para asegurar que los pacientes mantengan una nutrición adecuada y balanceada.