entrenamiento

Entrenamiento de AVD

Entrenamiento de AVD instrumentales y participación social

El Programa de Entrenamiento de AVD Instrumentales y Participación Social tiene como objetivo principal mejorar la autonomía de los pacientes en actividades esenciales de su vida diaria y favorecer su integración en la comunidad. Está diseñado para personas que buscan recuperar o fortalecer su independencia tras enfrentar diversas condiciones médicas o neurológicas.

Se trata de un programa intensivo y personalizado, enfocado en los más altos estándares de calidad en rehabilitación, combinando enfoques interdisciplinarios para garantizar resultados efectivos.

¿En que consiste el programa?

neurologia

Actividades clave

Las AVD instrumentales son aquellas actividades cotidianas que permiten al paciente vivir de forma independiente en la comunidad. Estas incluyen manejar el dinero, realizar compras, cocinar, limpiar, administrar medicamentos y usar el transporte público.

neurologia

Orientación personalizada

El equipo ofrece guías y estrategias para que los pacientes puedan realizar estas actividades de manera eficiente y segura.

neurologia

Fortalecimiento de habilidades sociales

A través de sesiones de terapia ocupacional y psicológica, se busca mejorar la confianza y las habilidades sociales del paciente, ayudándolo a desenvolverse de manera adecuada en situaciones sociales diversas.

neurologia

Reintegración social

El programa también se centra en mejorar la capacidad del paciente para participar activamente en su comunidad y mantener interacciones sociales saludables. Esto incluye actividades como asistir a eventos sociales, reunirse con amigos o familiares, y participar en grupos comunitarios.

Objetivos del programa

  • 1. Promover la autosuficiencia: Dotar al paciente de habilidades y estrategias para realizar actividades clave de forma autónoma.
  • 2 Facilitar la reintegración comunitaria: Ayudar al paciente a recuperar su rol en la comunidad, favoreciendo su participación en la vida social y familiar.
  • 3. Fomentar la toma de decisiones autónoma: Guiar al paciente en la planificación y ejecución de actividades diarias, fortaleciendo su capacidad de decidir de manera efectiva.
  • 4. Entrenamiento en contextos reales: Ofrecer prácticas en terreno que permitan al paciente aplicar lo aprendido en situaciones cotidianas, mejorando su desenvolvimiento en su entorno habitual.

¿Cuál es el diferencial del Programa de Entrenamiento de AVD instrumentales y participación social de Clínica Los Coihues?

El Programa de Entrenamiento de AVD Instrumentales y Participación Social se distingue por su enfoque interdisciplinario, su atención personalizada y la inclusión de actividades prácticas en entornos reales. Además, fomenta un acompañamiento continuo para garantizar que cada paciente alcance su máxima independencia y calidad de vida.