sexual

Rehabilitación Sexual

Programa de Rehabilitación Sexual

El Programa de Rehabilitación Sexual está diseñado para proporcionar atención integral a personas con lesión medular que experimentan alteraciones en sus funciones sexuales y reproductivas. A través de un enfoque personalizado que incluye capacitaciones, talleres y entrevistas, el programa busca mejorar la calidad de vida y el bienestar emocional del paciente y su pareja, facilitando la adaptación y el manejo de los cambios en la función sexual.

¿En que consiste el programa?

neurologia

Evaluación inicial

Se lleva a cabo una evaluación completa que incluye cuatro talleres informativos, además de intervenciones personalizadas en Terapia Ocupacional (TO), Kinesiología, y Psicología. Estos talleres e intervenciones están diseñados para ayudar al paciente en la construcción de una nueva imagen corporal y para abordar las dificultades emocionales y físicas que puedan surgir durante el proceso de rehabilitación.

neurologia

Intervenciones terapeuticas

Durante esta fase, un profesional de la psicología evalúa el estado emocional del paciente mediante una encuesta inicial y establece un plan de sesiones que se ajusta a sus necesidades. Este apoyo se centra en mejorar la autoestima y en ayudar al paciente a enfrentar y manejar las emociones relacionadas con su sexualidad y relaciones

neurologia

Educación y Orientación para el Paciente y la Pareja

La rehabilitación sexual también aborda la importancia de la educación y el entendimiento de temas relacionados con la sexualidad y la salud reproductiva en personas con lesión medular. A través de talleres y sesiones de orientación, el programa ofrece información actualizada sobre opciones de tratamiento y recursos disponibles para manejar alteraciones en la función sexual o reproductiva.

Objetivos del programa

  • 1. Educación integral sobre sexualidad y reproductividad: El programa ofrece contenido educativo diseñado para promover una sexualidad saludable y adaptada a las necesidades de las personas con lesión medular, ayudando a normalizar y abordar estos temas de manera abierta y comprensiva.
  • 2. Información actualizada sobre tratamientos y opciones disponibles: Se proporciona información sobre los tratamientos médicos, terapias y dispositivos disponibles para manejar alteraciones en la función sexual y reproductiva, lo que permite al paciente tomar decisiones informadas sobre su rehabilitación.
  • 3. Desarrollo emocional y sexual: El programa ofrece apoyo emocional para que los pacientes exploren y desarrollen su sexualidad de manera positiva, considerando los aspectos emocionales y relacionales de la sexualidad, especialmente después de una lesión medular.
  • 4. Mejora del bienestar emocional: Al abordar de manera integral las dificultades sexuales y reproductivas, el programa contribuye a mejorar el bienestar emocional de los pacientes, reduciendo la ansiedad, la frustración y el estrés que pueden surgir debido a alteraciones en la función sexual.

¿Cuál es el diferencial del Programa de Rehabilitación Sexual Clínica Los Coihues?

El Programa de Rehabilitación Sexual se destaca por su enfoque integral y personalizado, que combina la atención multidisciplinaria con la inclusión activa de la pareja en el proceso de rehabilitación. Ofrece talleres educativos interactivos, soporte emocional y psicológico continuo, y acceso a una red de especialistas y dispositivos avanzados para tratar las alteraciones sexuales. Además, se enfoca en la prevención de complicaciones secundarias y mejora la calidad de vida a largo plazo, garantizando un ambiente respetuoso y confidencial donde los pacientes pueden explorar y desarrollar su sexualidad de manera segura y saludable.