banner

Unidad de Kinesiología Neuromotora

La kinesiología neuromotora juega un papel clave en la rehabilitación de pacientes con lesiones o enfermedades neurológicas que afectan el sistema nervioso central o periférico. El objetivo principal de esta especialidad es ayudar a los pacientes a recuperar la función motora, mejorar su equilibrio y coordinación, y alcanzar la independencia en sus actividades diarias, promoviendo así una mayor calidad de vida.

Tratamientos Personalizados para la Rehabilitación Neuromotora

El equipo de kinesiología neuromotora trabaja en la recuperación de habilidades motoras a través de un enfoque integral y personalizado, adaptado a las necesidades de cada paciente. Los tratamientos incluyen: Entrenamiento de equilibrio y balance: Ejercicios diseñados para mejorar la estabilidad postural y prevenir caídas en pacientes con alteraciones del control motor. Reeducación de la marcha: Intervenciones que ayudan a los pacientes a recuperar la habilidad de caminar, adaptándose a sus capacidades individuales y utilizando tecnología avanzada para apoyar el proceso. Ejercicios de activación muscular en casos de paresia o parálisis: Estimulación de la musculatura afectada para mejorar la fuerza y funcionalidad en áreas del cuerpo debilitadas.
  • Entrenamiento cardiovascular: Programas de ejercicios que mejoran la resistencia física, optimizando la capacidad cardiovascular y neuromuscular del paciente.
  • Estimulación sensorial: Técnicas dirigidas a pacientes con alteraciones en el estado de conciencia, promoviendo la activación de respuestas neurosensoriales mediante estímulos táctiles, auditivos y visuales.
La kinesiología neuromotora está dirigida a pacientes con diversas condiciones, como:
  • Accidentes vasculares encefálicos (ACV)
  • Lesiones medulares
  • Traumatismos cráneo encefálicos
  • Esclerosis múltiple
  • Parálisis cerebral
  • Síndrome de Guillain-Barré
Este enfoque permite trabajar en la recuperación de la movilidad, ayudando a los pacientes a retomar su independencia y mejorar su capacidad de realizar actividades cotidianas.

Enfocados en la Independencia del Paciente

Nuestro enfoque en la rehabilitación neuromotora está orientado a ayudar a los pacientes a recuperar la independencia funcional, promoviendo su reintegración social y mejorando su calidad de vida. A través de planes de tratamiento personalizados y un acompañamiento cercano, optimizamos el proceso de rehabilitación para lograr los mejores resultados posibles.

Equipo Kinesiología

ícono de lista

Gabriela Guasch

Coordinador de Equipo Terapéutico

Kinesióloga

ícono de lista

Paulina Albornoz Albornoz

Kinesióloga

ícono de lista

Francisco Araya Tapia

Kinesiólogo

ícono de lista

Genoveva Brevis Gonzalez

Kinesióloga

ícono de lista

Paola Castro Flore

Kinesióloga

ícono de lista

Francisco Araya Tapia

Kinesiólogo

ícono de lista

Genoveva Brevis Gonzalez

Kinesióloga

ícono de lista

Paola Castro Flore

Kinesióloga

ícono de lista

Sofia Chavez Rojas

Kinesióloga

ícono de lista

Darío Díaz Pino

Kinesiólogo

ícono de lista

Carla Díaz Valenzuela

Kinesióloga

ícono de lista

Flavia Elias De Quiros Rivera

Kinesióloga

ícono de lista

Valentina Hermosilla Palma

Kinesióloga

ícono de lista

Alejandra Mera Vega

Kinesióloga

ícono de lista

Tatiana Aguilar Bustos

Kinesióloga

ícono de lista

Pamela Tamayo Montero

Kinesióloga

ícono de lista

Maria Vasquez Jerez

Kinesióloga

ícono de lista

Gloria Villarroel Quevedo

Kinesióloga

ícono de lista

Andres Bell Vargas

Kinesiólogo

ícono de lista

Valentina Cuche Miranda

Kinesióloga

ícono de lista

Alonso Esposito Lope

Kinesiólogo

ícono de lista

Carlos Silva Fock

Kinesiólogo

ícono de lista

Michelle Zurob Jeria

Kinesióloga