banner

Lesión Medular (LM)

¿Qué es una lesión medular?

Una lesión medular se refiere al daño a la médula espinal, que puede resultar en la pérdida de función motora y sensorial. Las causas más comunes de lesiones medulares incluyen traumatismos (como accidentes automovilísticos o caídas), enfermedades degenerativas y condiciones congénitas. Dependiendo de la ubicación y la gravedad de la lesión, las consecuencias pueden variar desde debilidad parcial en las extremidades hasta parálisis completa.

Consecuencias de las lesiones medulares

Las consecuencias de una lesión medular pueden incluir:
  • Déficits motores: Pérdida de fuerza y movilidad en las extremidades, lo que afecta la capacidad del paciente para realizar actividades diarias y disminuir su autonomía.
  • Desajuste psicológico: Adaptarse a los cambios físicos puede provocar ansiedad, depresión y alteraciones en la autoestima, así como dificultades en la aceptación de la nueva realidad.
  • Problemas de desplazamiento: Dificultades en la movilidad y desplazamiento independiente, que pueden limitar la participación en actividades cotidianas y sociales.
  • Reintegro familiar y laboral: Retos en la reintegración a la vida familiar y laboral, que requieren un enfoque específico y apoyo continuo.

¿En que consiste el programa?

neurologia

Evaluación inicial exhaustiva

Se realiza una evaluación clínica completa, que incluye pruebas de función motora, sensorial y funcional, así como una valoración psicológica detallada. Esto permite establecer un diagnóstico preciso y entender las necesidades individuales de cada paciente.

neurologia

Terapia ocupacional

Ayuda a los pacientes a desarrollar las habilidades necesarias para retomar actividades de la vida diaria (AVD), como vestirse, alimentarse y utilizar herramientas en el hogar o en el trabajo.

neurologia

Apoyo psicológico y emocional

Se brindan herramientas para mejorar la autoestima y la autoeficacia, facilitando la aceptación y adaptación a la nueva realidad.

neurologia

Entrenamiento en habilidades de desplazamiento

Se enseña a los pacientes técnicas de movilidad para desplazarse de manera independiente, utilizando dispositivos de asistencia adecuados.

Objetivos del programa

1. Recuperar la funcionalidad física: Mejorar la fuerza, movilidad y capacidad del paciente para realizar actividades cotidianas de manera independiente. 2. Apoyar la salud emocional y psicológica: Ayudar al paciente a adaptarse al desajuste emocional asociado con la lesión medular, promoviendo su bienestar mental y resiliencia. 3. Fomentar la autonomía: Proporcionar herramientas y entrenamiento que permitan al paciente movilizarse de manera segura e independiente. 4. Promover la inclusión social y laboral: Facilitar la reintegración del paciente en su vida social y profesional, promoviendo su participación activa y plena en la comunidad.

¿Cuál es el diferencial delPrograma de Rehabilitación Integral Lesión Medular de Clínica Los Coihues?

El Programa de Rehabilitación Integral para Lesión Medular se destaca por su enfoque multidisciplinario y personalizado, donde cada paciente recibe atención de un equipo especializado de fisiatras, kinesiólogos, psicólogos y terapeutas ocupacionales. Se ofrece un plan de tratamiento adaptado a las necesidades individuales, utilizando tecnología avanzada como estimulación eléctrica funcional y sillas de ruedas adaptativas, y se brinda un acompañamiento psicológico para apoyar la adaptación emocional. Además, el programa incorpora educación para la prevención de complicaciones y promueve la reintegración social y laboral, asegurando una rehabilitación integral que maximiza la autonomía y calidad de vida de los pacientes.