AFA

Actividad Deportiva Física Adaptada (AFA)

Programa de Actividad Física Adaptada (AFA)

El Programa de Actividad Física Adaptada (AFA) está diseñado para fomentar la salud física y el bienestar general en pacientes con condiciones médicas o discapacidades que dificultan la práctica de ejercicio. Este programa adapta las actividades físicas a las capacidades individuales de cada paciente, promoviendo un estilo de vida activo y saludable mientras mejora su funcionalidad, movilidad y calidad de vida.

¿En que consiste el programa?

neurologia

Valoración funcional

Se realiza una evaluación física y funcional inicial para identificar las capacidades y limitaciones del paciente, teniendo en cuenta su historial médico y su nivel de actividad física previa.

neurologia

Detección de riesgos

Se analizan posibles riesgos o contraindicaciones para la actividad física en función de la condición médica o discapacidad del paciente.

neurologia

Entrenamiento progresivo

Se utiliza un enfoque gradual que permite al paciente avanzar de manera segura y efectiva en su nivel de actividad física, evitando lesiones o fatiga excesiva.

neurologia

Acompañamiento profesional

Los ejercicios son supervisados por kinesiologos y especialistas en actividad física adaptada, quienes monitorean el progreso del paciente y ajustan el plan de ejercicios según sea necesario.

Objetivos del programa

  • 1. Fomentar un estilo de vida saludable: Promover la actividad física adaptada como parte integral de la vida diaria, a pesar de las limitaciones físicas o médicas.
  • 2. Mejorar la funcionalidad y autonomía: Incrementar la capacidad del paciente para realizar actividades diarias con mayor facilidad y autonomía, impactando positivamente en su calidad de vida.
  • 3. Fortalecer la musculatura: Diseñar ejercicios adaptados que aumenten la fuerza muscular, facilitando los movimientos y reduciendo el riesgo de caídas o complicaciones físicas.
  • 4. Incrementar la capacidad cardiovascular y la resistencia: Mejorar la salud cardiovascular y la resistencia física, ayudando al paciente a mantener un buen nivel de energía y reducir la fatiga en sus actividades cotidianas.
  • 5. Mejorar la autoestima y el bienestar: Proporcionar una sensación de logro a través de metas alcanzables, lo que contribuye al bienestar emocional y a la confianza del paciente en sus capacidades.

¿Cuál es el diferencial del Programa de Actividad Física Adaptada (AFA) de Clínica Los Coihues?

El Programa AFA se caracteriza por su enfoque interdisciplinario y personalizado, asegurando la seguridad del paciente mientras se alcanzan objetivos físicos y emocionales. Gracias a la supervisión de expertos y el uso de estrategias adaptadas, este programa ofrece una experiencia motivadora y efectiva para pacientes con necesidades únicas.