Programa de Rehabilitación para Pacientes Amputados
El Programa de Rehabilitación para Pacientes Amputados está diseñado para ofrecer atención especializada e integral a personas que han sufrido una amputación, con el objetivo de facilitar su recuperación física, emocional y funcional. Este programa se enfoca en maximizar la movilidad, promover la independencia, y mejorar la calidad de vida del paciente, brindando un tratamiento personalizado que abarca desde la rehabilitación postoperatoria hasta el entrenamiento para el uso de prótesis.
¿En que consiste el programa?
Valoración física y funcional
Se realiza una evaluación detallada de las capacidades del paciente después de la amputación, con un enfoque en su movilidad, fuerza y equilibrio.
Evaluación protésica
En el caso de que el paciente vaya a utilizar una prótesis, se lleva a cabo una evaluación inicial para definir las necesidades específicas y elegir el tipo de prótesis adecuado.
Prevención de complicaciones
Se incluyen técnicas y ejercicios para evitar complicaciones comunes en pacientes amputados, como el dolor fantasma, las contracturas musculares o las úlceras en el muñón.
Asesoría en prótesis
Se orienta al paciente sobre las opciones protésicas disponibles, el proceso de adquisición, y los cuidados necesarios para mantener el dispositivo en buen estado.
Objetivos del programa
- 1. Recuperar la movilidad autónoma: Ayudar al paciente a restablecer su capacidad de movimiento, utilizando prótesis o dispositivos de asistencia según sea necesario.
- 2. Reintegrar al paciente en su vida cotidiana: Facilitar el regreso a las actividades diarias, laborales y sociales, promoviendo su independencia y participación activa en la comunidad.
- 3. Prevenir complicaciones secundarias: Implementar estrategias para evitar problemas asociados con la amputación, como el dolor fantasma, contracturas, infecciones o alteraciones en el muñón.
- 4. Brindar apoyo emocional: Proporcionar un entorno de apoyo que permita al paciente adaptarse psicológicamente a los cambios que implica la amputación, mejorando su bienestar emocional y reduciendo la ansiedad o el estrés.
- 5. Entrenar en el uso de prótesis: Capacitar al paciente en el manejo seguro y funcional de su prótesis, asegurando que pueda desempeñarse eficazmente en sus actividades diarias.
¿Cuál es el diferencial del Programa de Rehabilitación para Pacientes Amputados de Clínica Los Coihues?
El Programa de Rehabilitación para Pacientes Amputados se distingue por su atención interdisciplinaria, donde un equipo especializado, compuesto por fisiatras, kinesiólogos, psicólogos y terapeutas ocupacionales, trabaja de manera conjunta para abordar todas las dimensiones de la rehabilitación. El enfoque está centrado en la autonomía del paciente, diseñando planes personalizados que buscan alcanzar el mayor nivel de independencia posible. Además, se emplean tecnologías avanzadas para entrenar eficazmente el uso de prótesis, y se ofrece un apoyo integral que abarca el aspecto físico, emocional y funcional, asegurando una recuperación completa y sostenible.