UCI

Rehabilitación Post Covid-19/UCI

Rehabilitación Post Covid-19/UCI

La American Thoracic Society (ATS) y la European Respiratory Society (ERS) definen la Rehabilitación Respiratoria (RR) como una intervención integral basada en una evaluación detallada del paciente, seguida de terapias personalizadas. Estas incluyen entrenamiento muscular, educación, y modificaciones en los hábitos de vida, con el objetivo de mejorar la condición física y psicológica de personas con enfermedad respiratoria crónica. Además, fomenta la adherencia a conductas de salud a largo plazo para mejorar la calidad de vida.

El Programa de Rehabilitación Post Covid-19/UCI está diseñado específicamente para pacientes que han superado el Covid-19 o una estancia prolongada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Este programa aborda las secuelas físicas y emocionales derivadas de la enfermedad, tales como debilidad muscular, problemas respiratorios y trastornos psicológicos. A través de una intervención integral y personalizada, el programa busca mejorar la capacidad física, la salud respiratoria y el bienestar psicológico del paciente.

¿En que consiste el programa?

neurologia

Evaluación inicial

Se realiza un examen fisico torácico, monitorización, pruebas físicas para determinar planteamientos de objetivos generales y específicos

neurologia

Terapia física personalizada

Se realizan ejercicios de resistencia, fuerza y respiración para mejorar la capacidad pulmonar y la fuerza muscular, ajustados según el avance del paciente para una recuperación segura.

neurologia

Apoyo psicológico y Emocional

Ofrece terapias para manejar el estrés, la ansiedad, y otros efectos emocionales, promoviendo el bienestar mental y una recuperación integral del paciente.

neurologia

Educación y estilo de vida

Incluye orientación sobre autocuidado, hábitos saludables, y planes de ejercicio y nutrición, ayudando al paciente a mantener sus avances y prevenir recaídas.

Objetivos del programa

  • 1. Aumentar la capacidad pulmonar y la resistencia física: Mejorar la capacidad respiratoria y la resistencia general del paciente, facilitando una recuperación funcional completa y optimizando la capacidad para realizar actividades cotidianas.
  • 2. Minimizar la disnea y la fatiga muscular: Reducir la disnea (dificultad para respirar) y la fatiga muscular, que son secuelas comunes post Covid-19 o después de una estancia prolongada en UCI, mediante ejercicios y entrenamiento personalizado.
  • 3. Estimular la expulsión de secreciones: Implementar técnicas respiratorias y de fisioterapia respiratoria para estimular la expulsión de secreciones, lo que ayuda a prevenir infecciones pulmonares y mejora la calidad respiratoria.
  • 4. Minimizar el riesgo de complicaciones: Evitar la debilidad muscular crónica y otros problemas respiratorios recurrentes que pueden surgir después de la hospitalización prolongada, promoviendo un enfoque preventivo y restaurador.

¿Cuál es el diferencial del Programa de Rehabilitación Post Covid-19/UCI de Clínica Los Coihues?

El Programa de Rehabilitación Post Covid-19/UCI se distingue por su enfoque integral y personalizado, con terapias multidisciplinarias adaptadas a las necesidades específicas de cada paciente. Incluye entrenamiento muscular y respiratorio avanzado, apoyado por un equipo de especialistas en fisioterapia, psicología y nutrición. Además, promueve el bienestar emocional con acompañamiento psicológico y educación sobre hábitos de vida saludables, fomentando la adherencia a conductas de salud a largo plazo. El programa es progresivo, ajustándose a los avances del paciente para garantizar una recuperación completa y sostenible.