Programas de Rehabilitación Integrales
Modalidad: Hospitalizado
Descripción: Orientado a pacientes con secuelas de Accidentes Cerebrovasculares, para tratar, mejorar o compensar las múltiples manifestaciones que producen una lesión encefálica; cognitivas, conductuales, sensoriales o motoras.
Áreas de trabajo:
- Fisiatría
- Medicina Interna
- Neurología
- Psiquiatría
- Enfermería
- Kinesioterapia
- Fonoaudiología
- Terapia Ocupacional
- Psicología
Modalidad: Hospitalizado
Descripción: Orientado a pacientes con secuelas de Traumatismo Encéfalo Craneanos, para tratar, mejorar o compensar las múltiples manifestaciones que producen una lesión encefálica; cognitivas, conductuales, sensoriales o motoras.
Áreas de trabajo:
- Fisiatría
- Medicina Interna
- Neurología
- Psiquiatría
- Enfermería
- Kinesioterapia
- Fonoaudiología
- Terapia Ocupacional
- Psicología
Modalidad: Hospitalizado
Descripción: Para pacientes con Lesiones Medulares en sus distintas áreas; déficit motor, desajuste psicológico, problemas de desplazamiento y reintegro familiar y laboral.
Áreas de trabajo:
- Fisiatría
- Medicina Interna
- Urología
- Neurología
- Psiquiatría
- Enfermería
- Kinesioterapia
- Fonoaudiología
- Terapia Ocupacional
- Psicología
Modalidad: Hospitalizado
Descripción: Orientado a pacientes con enfermedades que afectan al sistema nervioso periférico (Guillain Barré, Polineuropatía)
Áreas de trabajo:
- Fisiatría
- Medicina Interna
- Urología
- Neurología
- Psiquiatría
- Enfermería
- Kinesioterapia
- Fonoaudiología
- Terapia Ocupacional
- Psicología
Programas de Rehabilitación Focalizados
Modalidad: Hospitalizado / Ambulatorio
Descripción: Orientar y educar a personas con Lesión Medular, en torno a los tratamientos y estrategias disponibles, que les permitan enfrentar las alteraciones de su función sexual y reproductiva, las cuales generan un impacto en su calidad de vida.
Áreas de trabajo:
- Fisiatría
- Urología
- Enfermería
- Kinesiología
- Psicología
Modalidad: Hospitalizado / Ambulatorio
Descripción: Orientado a tratar dolor subagudo y crónico no oncológico de pacientes hospitalizados y ambulatorios
Áreas de trabajo:
- Fisioterapia
- Psiquiatría
- Enfermería
- Kinesiología
- Psicología
- Arte Terapia
Modalidad: Ambulatorio
Descripción: Centrado principalmente Pacientes neurológicos y en adultos mayores con riesgo de caída. Basado en evaluación clínica, con APDM (Sistema de análisis de marcha y balance inercial) y diseño de estrategia de rehabilitación con terapia física y Zebris (Sistema de entrenamiento y análisis de marcha).
Áreas de trabajo:
- Fisioterapia
- Kinesiología
Modalidad: Ambulatorio
Descripción: Para pacientes neurológicos y adultos mayores con dificultad para estabilizar el control postural y el equilibrio. Basado en evaluación clínica e instrumentada con APDM (Sistema de análisis de marcha y balance inercial).
Áreas de trabajo:
- Fisioterapia
- Kinesiología
Modalidad: Ambulatorio
Descripción: Para pacientes con alteración de la deglución producto de una lesión cerebral adquirida
Áreas de trabajo:
- Fisiatría
- Fonoaudiología
Modalidad: Ambulatorio
Descripción: Para pacientes con alteración de lenguaje o afasia producto de una lesión cerebral adquirida
Áreas de trabajo:
- Fisiatría
- Fonoaudiología
Modalidad: Ambulatorio
Descripción: Lograr mayor independencia en actividades de la vida diaria instrumentales y participación social, entregando orientaciones, gestionando y entrenando en terreno
Áreas de trabajo:
- Fisiatría
- Terapia Ocupacional
Modalidad: Ambulatorio
Descripción: Evaluación especializada de funciones cognitivas, neuropsicológicas y de memoria
Áreas de trabajo:
- Fisiatría
- Psicología